Diez pacientes del Hospital Penna recibieron gratuitamente lentes realizados por docentes y estudiantes de la carrera de Óptica y Contactología. Vuelve la campaña de recolección de marcos en la ciudad y la zona.
Alumnas y docentes de la Licenciatura en Óptica y Contactología entregaron en los últimos días lentes para 10 pacientes del Hospital Interzonal “Doctor José Penna”, que se atienden en el servicio de Oftalmología y carecen de fondos para adquirirlos.
De los receptores, 3 fueron niños que requerían cristales de laboratorio de alta graduación, indispensables para su aprendizaje. Los demás fueron para cinco adultos mayores y dos jóvenes, todos con graves inconvenientes en la visión.
“Alexander, por ejemplo, estaba usando lentes rotos y con la mitad del aumento necesario. Tiene una miopía importante, de menos diez, así que el cambio para él fue evidente”, dijo la profesora Doris Rivadeneira.
Los lentes con graduación especial se realizan con fondos institucionales, de la beca Asociación Latinoamericana de Optometría y Óptica (ALDOO) y de la OneSight EssilorLuxottica Foundation, y los marcos fueron donados por la comunidad, en la colecta del año pasado.
Además, se realizaron reparaciones de anteojos, se mandaron a hacer estuches, se adquirieron franelas para la limpieza y se elaboraron folletos informativos sobre el cuidado y mantenimiento de los anteojos.
“El objetivo principal es promover la salud visual y prevenir problemas oculares a través de campañas realizadas tanto en la Universidad como en sus dependencias, incluyendo escuelas secundarias. Se trabaja en conjunto con el Hospital Penna, diversas ONG y agrupaciones que colaboran en barrios vulnerables, la Escuela para Disminuidos Visuales, el Centro Luis Braille, Sanidad UNS y otros proyectos de extensión”, contó.
En tanto, Rivadeneira informó que durante mayo se recepcionarán marcos de anteojos, en la campaña anual. Se reciben en diferentes ópticas de la ciudad, como De Uribe, Lumiere, Visión Plus, Caporossi, Centro Óptico Alsina, y Dubai. También en el Departamento de Sanidad de la UNS, en San Juan 850.
“Ayudemos a Ver Mejor” es un proyecto de extensión universitaria creado en el marco de la asignatura Práctica Social de la Licenciatura en Óptica y Contactología y depedneinte de la Secretaría de Cultura y Extensión. Está dirigido por la profesora Doris Rivadeneira Bueno y coordinado por el Óptico Técnico Alejandro Azcárate y lo integran estudiantes del último año de la carrera.
En la foto principal, la docente Doris Rivadeneira y las alumnas Victoria Vergara y Josefina Alcón, junto a Alexander.

