Especialistas del país vecino visitaron nuestra ciudad en el marco de un estudio espeical sobre modelos computacionales en farmacia.
La creación de modelos computacionales para la piel, que pueda simular procesos que sean de interés para la empresa farmacéutica, es el trabajo que llevan adelante especialistas de la Universidad federal del ABC, Brasil en conjunto con investigadores del departamento de Física de nuestra casa.
Segú explicó Herculano Martinho, jefe de Investigación de la casa de altos estudios brasilera, la idea es “testear a través de la computadora la reacción en la piel de los productos, y así tener un conocimiento más profundo de los procesos y acelerar además los tiempos de la industria farmacéutica”.
Entre sus campos de acción, Martinho se especializa en simulación y modelado por ordenador de macromoléculas y tejido y Biopsia óptica de estados patológicos basada en espectroscopia vibracional.
El científico participó de la Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biofísica, realizada en la UNS en noviembre.
“En la UNS hay un ambiente proactivo, muy especial”, dijo.
A su vez, es parte del Convenio Escala de la Asociación Grupo Montevideo, en la cual una alumna posdoctoral a la que él dirige realizó su estancia en nuestra ciudad, durante seis meses.
Neila Machado es bióloga y realizó el intercambio en el que “pude aprender mucho”. Aún queda trabajo por hacer”, agregó.
El año entrante, el docente y físico Nicolás García hará lo propio en la Universidad Federal del ABC, para seguir con las investigaciones.