"Fórmula 1: ingeniería y pasión"
Sergio Rinland, ingeniero mecánico graduado de la UNS con más de cuatro décadas de participación en diversos proyectos de la Fórmula 1 y otras categorías, dará una charla abierta en el Centro Histórico Cultural.
Octubre rosa: Jornadas multidisciplinarias con eje en la actualización médica y las terapias complementarias
Habrá charlas abiertas a todo público, sobre estrés, reflexología, nutrición y genética; muestras fotográficas y la formación con profesionales internacionales, sobre tratamientos innovadores.
Presentaron el plan de obras para la reconstrucción de la Biblioteca Central
Buscará recuperar los subsuelos de Alem 1.253 afectados por la inundación. Se financiará con las donaciones de las Universidades Nacionales del Litoral, Misiones y Mar del Plata.
Noticias
“Cuando propusimos la UNS estuvimos todos de acuerdo porque sabemos lo que significa la Universidad, y lo que sufrió con la inundación”, explicó Fernando Bono, de la empresa de energía.
La editorial universitaria sumará espacio para su actividad, separando los talleres del área de administración y ventas. Las obras se inaugurarán el lunes 20. Comprenden más de 55 m2 y una inversión de casi $ 75 millones.
Participarán más de 100 estudiantes de secundaria de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en equipos de 2 a 5 personas. Consiste en juegos y desafíos sobre ciencia marina. La competencia final será el 17 de octubre.
En el libro “21Kilómetros con una IA: Crónica de cómo entrené para la media maratón de Buenos Aires con ChatGPT”, de Horacio Zamudio, explica su entrenamiento guiado por nuevas tecnologías.
Luna Agüero y Agustín Adam, que cursan Medicina en la UNS, obtuvieron una mención especial por su indagación sobre políticas de abordaje a las barreras de acceso a la salud pública. La importancia de los proyectos de investigación y las becas del CIN.
El miércoles 22 de octubre, a las 18, en el Salón de Actos de avenida Alem 1253, primer piso, se realizará una charla informativa abierta al público en general sobre la implementación de la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales del año 2025, que tendrán lugar el próximo domingo 26 de octubre.
Se trata de “un espacio de encuentro para pensar el cuidado en salud desde miradas críticas, colectivas y situadas”, y la participación es libre y gratuita.
El llamado está dirigido a promover la formación en investigación científica y tecnológica de estudiantes y recientes graduados de la UNS, brindando apoyo económico y académico para el desarrollo de proyectos en distintos ámbitos del conocimiento.
Son las bahienses Valeria Guinder y Azul Gilabert, que estarán un mes embarcadas en un buque científico de última tecnología estadounidense para estudiar qué ocurre en el fondo del mar en los cañones de Chubut y Viedma. Se realizará la cobertura en vivo, como ocurrió con la campaña en Mar del Plata.
Dos nuevos cursos de la Dirección de Educación a Distancia estarán comenzando en el presente mes, en coordinación con los Departamentos de Economía y Biología Bioquímica y Farmacia.
Videos