Obras en curso y finalizadas en diversas sedes de la Universidad
Durante el receso se mejoraron espacios para estudiantes, docentes y nodocentes que incluyen baños, veredas, techos, muros e iluminación, entre otros.
El Laboratorio de Sistemas Digitales del DIEC fue nombrado “Ing. Jorge Santos”
Desde el pasado jueves este espacio del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras lleva el nombre de quien fuera uno de los más destacados profesores e investigadores de la UNS, pionero en el campo de la computación en Argentina
Convenio para compartir bibliotecas y otros recursos entre la UNS y la UTN
“El acuerdo contempla la colaboración en infraestructura y disponibilidad de personal técnico especializado, reforzando una visión de gestión compartida que optimiza los recursos institucionales en beneficio de ambas comunidades”, se remarcó desde esta Casa.
Noticias
Como es habitual, el acto se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la UNS “Audiovisuales UNS” y el acceso para el público el libre.
Se trata de la licenciatura en Matemática Aplicada –una propuesta orientada a brindar datos para la toma de decisiones en el sector socio productivo- y la tecnicatura en Programación Web y de Aplicaciones
Se llevará adelante en nuestra ciudad la presentación del movimiento internacional “Women wage peace”, en una actividad abierta a todo público. Es el martes 19 de agosto, a las 18, en Rondeau 29.
La empresa líder en generación de energía colaboró con equipos que serán usando en numerosas cátedras y prácticas, y reemplazará a insumos arruinados por la inundación del 7 de marzo.
Se instalará en el gimnasio de Gorriti, donde se realizan numerosas disciplinas deportivas para la comunidad universitaria, y donde también tienen educación física estudiantes de las escuelas preuniversitarias.
Científicas locales participaron de un estudio que arrojó que más de 9 de cada 10 peces consumieron plásticos, un dato similar a lo que ocurre en el hemisferio Norte y África. La investigación se publicó en revista científica internacional y es el primer análisis de este tipo en el país.
Trescientos adolescentes de manera de presencial y otros tanto de manera virtual, tomaron parte este fin de semana de encuentros de preparación para el Modelo de Naciones Unidas de 2025.
Asumieron las responsables del área científica institucional. Se trata de una ingeniera química y una física, que además se desempeñan en PLAPIQUI y el IFISUR.
Se recibió en junio de Técnica Universitaria en Acompañante Terapéutica. A los 23 años llegó de Jujuy y se dedicó a su casa. Tiene siete hijos, de los cuales cinco ya están recibidos (tres en la UNS), una está cursando y la más pequeña, en el secundario. Una familia, atravesada por la educación pública.
Se trata de una iniciativa para asistir a estudiantes que hayan perdido sus equipos a causa de la inundación y no puedan costearlos. La convocatoria para inscribirse se realizó en junio y se encuentran en evaluación las solicitudes
Videos