Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Agenda Cultural

——————————————————————————————————————–


SENTIMIENTOS A FLOR DE MAR

Muestra de las artistas plásticas Alejandra Bürck, Amelia L. Zara y Diana Saitúa que se lleva a cabo en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29, hasta el 28 de octubre inclusive. También forman parte de la actividad los textos de Carmen Barrionuevo. Puede visitarse de lunes a viernes, de 8 a 18.

——————————————————————————————————————–

CINE CATEDRA ABIERTA

Este jueves 23 de octubre, a las 18, se proyectaá la película “Un romance verdadero” en el Aula Magna de avenida Colón 80. Dirigida por Tony Scott, con guión de Quentin Tarantino y las actuaciones de Christian Slater, Patricia Arquette, Dennis Hopper, Christopher Walken y Gary Oldman. Con entrada libre y gratuita.

——————————————————————————————————————–

DANZA AGROPEÑA

Todos los miércoles a las 18, en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925. Un espacio para aprender nuestras danzas folclóricas. Docente a cargo: Martín de Lucía. Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad. Presentarse directamente en el lugar.

——————————————————————————————————————–

PARA COMPRENDER EL MUNDO ACTUAL
Espacio de indagación y reflexión. Docente: Ricardo Vicente López
El tiempo que estamos atravesando, en el marco de una declinación de los valores humanos, desprecio por el otro y violencia verbal, genera en el “ciudadano de a pie” una turbulencia emocional que es caldo de cultivo de diversas enfermedades sociales: desesperanza y escepticismo. El curso propone un espacio de indagación y reflexión para construir un horizonte esperanzador.
Inscripciones: https://bit.ly/CursoRicardoLopez

——————————————————————————————————————–

TALLER DE MAGIA COMO RECURSO DIDÁCTICO
Coordina Profesor Rafael O. Fontao
Destinado a docentes o comunicadores de cualquier nivel de enseñanza. la finalidad del taller es al aprendizaje de efectos básicos de ilusionismo como herramienta pedagógica para ilustrar presentaciones inolvidables en las aulas y otros espacios de enseñanza – aprendizaje, no apunta a a la formación de magos para un entretenimiento lúdico. El taller tiene un kit de magia con un costo aproximado de $70.000 a cargo de cada participante. No es necesario abonarlo al principio. Duración 9 clases presenciales los días sábados de 10 a 12. Lugar: Aula 1 en CEAM de 11 de abril 445. Dudas o consultas al correo: fontao@uns.edu.ar o WhatsApp 2916492301
Inscripciones en: https://bit.ly/2025Magiadidactica

——————————————————————————————————————–

ALELO DOMINANTE
Artistas Lucas Martín (“Pierre”) y Lautaro Martín (“Luti”).
En la Casa de la Cultura (Sala Mercedes Sosa), avenida Alem 925.
Esta exhibición se compone de una serie de fotografías de paisajes y naturaleza tomadas por padre e hijo. Lucas Martín es fotógrafo aficionado hace varios años, y en los últimos años se ha sumado a esta pasión su hijo Lautaro.
El nombre de la muestra surge de sumar a la parte artística, la función como docente de “Introducción a la biología” de Lucas. Un alelo es cada una de las copias que tiene todo gen (secuencia de ADN que determina alguna característica). Para cada gen tenemos dos copias, una heredada de la madre y una del padre, y hay alelos dominantes y recesivos. En este caso, hacemos la analogía de “alelo dominante” con la pasión por la fotografía: el hijo “recibió” el alelo dominante de amor a la fotografía, entonces lo expresa.
Podrá visitarse hasta el miércoles 22 de octubre, los lunes de 8 a 16 y de martes a viernes de 8 a 18.

——————————————————————————————————————–

LA MIRADA DE LAS HIJAS
Artista Rosio Paladini
Curaduría Mariana Guagliano
En la Casa de la Cultura (Salas laterales), avenida Alem 925.
Rosio nos cuenta como surge el proyecto y te invita a conocer las obras “Transitando un periodo de duelo por la muerte de mi madre, descubrí un cuaderno de poemas escritos por ella. Conmovida por los textos, comencé a materializar a través del hilo y la aguja las emociones experimentadas durante la lectura. Elegí el medio textil para darle forma, ya que a través de él me conecto con mi historia familiar”.
La artista, es la tercera generación en una familia de artesanos y bordadoras profesionales de la ciudad.
Apertura musical a cargo del Coro de Jóvenes de la Ciudad. Dirección: David de la Fuente, Noelia Martínez, Marcos Misculín. Podrá visitarse hasta el 22 de octubre, lunes de 8 a 16 y de martes a viernes de 8 a 18.

Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp