Se entregaron los premios “25 de Mayo” a los mejores promedios 2024, en las siete categorías en las que la UNS distingue a los puntajes más altos de cada año.
El viernes 24 de octubre se entregaron las distinciones institucionales a los mejores promedios 2024, divididos por áreas. Los galardonados recibieron un diploma de honor y una medalla, de manos del rector y la vicerrectora, doctores Daniel Vega y Andrea Castellano, respectivamente.
Por las Ingenierías, Ignacio Silva Cárdenas se recibió de ingeniero Industrial con 9.48. Tiene 24 años. Entre sus reflexiones, dijo: “Cuando pensé que no iba a alcanzar por adversidades económicas, la UNS me sostuvo con becas y buenos compañeros, gracias a eso llegué a lugares que nunca pensé podría alcanzar”. Actualmente trabaja en Buenos Aires.
Por las Ciencias Sociales, la contadora Josefina Cavero, con 9.25, de 25 años, contó: “Hoy miro hacia atrás y siento un profundo agradecimiento. La Universidad Nacional del Sur no solo me dio una profesión: me dio confianza, valores y la certeza de que siempre será parte de mí”. Su trabajo es en una consultora bahiense.
En las Ciencias Naturales, Florencia Sotelo, de 25 años, se recibió de Farmacéutica con 9.55.Nació en Coronel Suárez, donde se encuentra trabajando en la actualidad. “La UNS es como un hogar. Nos forja en valores, empatía, perseverancia y responsabilidad; nos enseña que ninguno es mejor que otro”, resaltó. Esta categoría fue compartida por Débora Gorgón Blanco -oriunda de Tres Lomas y actualmente trabajando en una farmacia en Trenque Lauquen- quien tiene 25 años y también se recibió de Farmacéutica con el mismo promedio: 9.55. “Solo queda agradecer a todos los que forman parte de esta gran universidad por hacer que esta etapa sea muy especial y dejarme recuerdos y amigos que durarán por siempre”, contó.
En los Profesorados, Milagros García Armario, de 27 años, es profesora en Química con 8.62 de promedio. Trabaja como docente en Coronel Suárez. “Inmensamente agradecida con esta institución, por abrirnos las puertas, por brindarme una formación de excelencia y personas maravillosas”, dijo.
En las Tecnicaturas, Marina Sandra Garde es Técnica Universitaria en Óptica, y se recibió con promedio 9,17. Tiene 45 años y trabaja desde hace más de 20 en un comercio gastronómico. “Admiración y gratitud hacia esta institución y hacia todos sus miembros, fue un espacio de crecimiento intelectual y social”, mencionó.
En Ciencias de la Salud, Pilar Inés Rodríguez Barbini, de 25 años, es licenciada en Enfermería, con 8.88. “Me formó como profesional de la salud. Hoy ya como egresada, puedo decir que siempre seré parte de la UNS y ojalá poder devolver todas las oportunidades que me dio”, citó. Trabaja en esta ciudad como enfermera.
En Ciencias Exactas, Juan Ignacio Dingevan, de 23 años, es licenciado en Ciencias de la Computación, con 9.68. “Lo que me enseñó la UNS me va a quedar para toda la vida, desde lo académico y lo humano. Qué lindo era ver el campus lleno de personas buscando aprender”,mencionó. Su presente laboral lo encuentra en Bahía Blanca, en una consultora de software
