Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El subsecretario de Políticas Universitarias recorrió la UNS y mantuvo reuniones

Estuvo con autoridades del rectorado, de tres Departamentos académicos y de gremios docente y no docente. Visitó Alem y las residencias estudiantiles

A fines de octubre el Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, estuvo en la UNS donde mantuvo reuniones con autoridades y realizó recorridas por varios edificios. En Colón 80 -acompañado por el rector y la vicerrectora-, el funcionario se reunió con los titulares de varias secretarías del Rectorado, donde se interiorizó sobre el funcionamiento y necesidades de la UNS.

Más tarde conversó con las decanas de los Departamentos de Ingeniería Química y de Matemática y el decano de Ciencias e Ingeniería de la Computación para analizar la implementación de las  últimas propuestas formativas: la Tecnicatura en Petróleo y Gas, la Tecnicatura en Programación Web y Móvil, y la Licenciatura en Matemática Aplicada. Según expresó, “son carreras con gran demanda laboral y amplia aplicación en sectores productivos y tecnológicos, lo que reafirma el rol estratégico de la universidad pública en el desarrollo regional”.

Además, Álvarez mantuvo un encuentro con representantes sindicales de la FEDUN (docentes) y de ATUNS (no docentes). En la reunión se abordaron temas vinculados a la situación salarial, las condiciones laborales y los desafíos actuales del sector universitario.

Luego, recorrió las instalaciones afectadas por la inundación. El subsecretario destacó el trabajo desarrollado por la comunidad universitaria para la recuperación de los espacios dañados y agradeció “a las autoridades y a toda la comunidad de la UNS por recibirme para ver los avances de la recuperación de las instalaciones de la universidad”. En este sentido desde el rectorado se le solicitó una línea de financiamiento especial para la reconstrucción de las áreas afectadas.

“Aprovechamos la visita a Bahía Blanca para plantearle las necesidades, realizar un recorrido por las diferentes instalaciones afectadas durante la inundación y renovar el pedido que le habíamos realizado”, resumió el Rector. Recordó que meses atrás le habían solicitado a Nación un refuerzo para el personal nodocente vinculado tanto a la transformación digital como al área de infraestructura de la casa de altos estudios, y un subsidio especial de 1.100 millones de pesos para comprar equipamiento y refaccionar algunos de los espacios que sufrieron daños durante el temporal del 7 de marzo”, subrayó.

Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp