Recorrieron el Puerto, la planta de ALUAR, una empresa de seguridad marítima y tuvieron un encuentro con estudiantes de la UTN Chubut. También visitaron península Valdés.
El jueves 28 de agosto, un grupo de estudiantes del Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura (CEIA) y de la Diplomatura Universitaria en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro del Departamento de Ingeniería llevó adelante un viaje académico a la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), con el objetivo de conocer en profundidad procesos industriales, logísticos y productivos de relevancia nacional.
La jornada comenzó en la Administración del Puerto de Puerto Madryn, donde los alumnos compartieron un desayuno y realizaron un recorrido por los muelles de carga de aluminio, además de observar la operatoria de barcos fresqueros y de congelados. Cabe destacar que el puerto de Madryn constituye una infraestructura estratégica para la economía de la Patagonia, dado que canaliza gran parte de las exportaciones de aluminio, productos pesqueros y cargas generales hacia distintos mercados internacionales.
Posteriormente, los estudiantes visitaron ALUAR S.A.I.C., la principal productora de aluminio primario del país y una de las más importantes de Sudamérica. En la planta industrial pudieron conocer de cerca los procesos de electrólisis y las operaciones logísticas que permiten transformar la bauxita en aluminio, insumo clave para las industrias automotriz, de la construcción, del transporte y de la energía.

La agenda del primer día concluyó en la firma Moreni Hnos., empresa especializada en seguridad marítima, donde los estudiantes observaron cómo se realizan las auditorías a balsas de salvamento y recibieron muestras de las raciones que forman parte de estos equipos de emergencia. Por la noche, compartieron un encuentro con estudiantes de la Licenciatura en Organización Industrial de la UTN – Facultad Regional Chubut, en un espacio de intercambio académico y social.
El viernes 29, la actividad se trasladó al Área Natural Protegida Península Valdés, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Allí los alumnos realizaron una visita interpretativa en Puerto Pirámides, avistaron ballenas y recorrieron la pinguinera antes de emprender el regreso a Bahía Blanca.