Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Importante donación de Central Puerto para Ingeniería Eléctrica

La empresa líder en generación de energía colaboró con equipos que serán usando en numerosas cátedras y prácticas, y reemplazará a insumos arruinados por la inundación del 7 de marzo.

Un valioso equipamiento para cátedras y actividades de laboratorio fue donado al Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras por la empresa Central Puerto. Se trata de un analizador de potencia trifásico marca GFUVE de gran utilidad para las cátedras de Máquinas Eléctricas, Medidas Eléctricas, Generación Eléctrica, y Sistemas Eléctricos Industriales. Está valuado en 15 mil dólares, y se trata de una unidad portátil, un aspecto es sumamente beneficioso para que los y las estudiantes puedan transportarlo a trabajos de campo.

La visita institucional estuvo encabezada por el jefe de Relaciones Institucionales de la empresa, Adalberto Sztafij, quien llegó junto a Gastón Weiman y Emanuel Caferri –ambos graduados de esta casa- y Sofía Gabrelli. También aportaron una placa adquisidora LabJack T7 PRO tasada en otros 3 mil dólares.

La comitiva fue recibida por el decano, Fernando Gregorio, el profesor Santiago Amodeo y la profesora Diana Sánchez. También estuvieron el rector y la vicerrectora, Daniel Vega y Andrea Castellano.

“Nos impactó mucho la catástrofe vivida por Bahía Blanca y quisimos aportar algo que les fuera útil. Hablamos con nuestros ingenieros y con el Departamento y pudimos colaborar con la importación y adquisición de estos equipos, que es darle un poco a ustedes lo que Ema y Gastón nos dan cada día”, dijo Stafij refiriéndose a los ingenieros de esta universidad que trabajan en dicha empresa. “Esto tendrá mucho impacto en varias cátedras y en la formación de nuestros alumnos”, valoró Amodeo, a cargo de la cátedra “Máquinas Eléctricas”. “Muchísimas gracias, para nosotros es importantísimo esto, porque la inundación tuvo consecuencias devastadoras en área de Potencia, que es un área de vacancia a nivel global. Les agradecemos profundamente porque además son equipos para actividades de campo de última generación, y espero que podamos seguir colaborando porque sepan que la UNS está a su disposición”, expresó el rector, Daniel Vega.

Central Puerto es una empresa líder en producción de energía eléctrica a nivel nacional. Genera energía equivalente al consumo de más de 6 millones de hogares y en los últimos años ha diversificado su estrategia incluyendo proyectos de energías renovables, actividad forestal y minería. En el mercado eléctrico actualmente posee 14 centrales en todo el país con una potencia instalada de 6700 megawatts y una capacidad de generación anual de 21.300 gigawatts, lo que equivale a más de 20% del consumo del sector privado en Argentina.

Los laboratorios del Departamento de Ingeniería Eléctrica ubicados en el subsuelo del edificio de Alem 1253 fueron una de las zonas más impactadas por la inundación del pasado 7 de marzo. Los daños fueron totales en equipamiento y mobiliario en todos los sectores, donde el agua llegó a los 2 metros de altura.

Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp