Esta jornada que se llevará a cabo en el CHC de Rondeau 29 el 10 de diciembre, tiene como propósito promover la difusión de las actividades científicas, técnicas y de extensión desarrolladas en el Centro de Geología Aplicada, Agua y Ambiental (CGAMA), brindando un espacio de intercambio entre sus integrantes y la comunidad.
Está destinada a dar a conocer las líneas de trabajo, investigaciones en curso y los servicios que el Centro ofrece, fomentando el acercamiento entre estudiantes, docentes, profesionales y público general, interesados en las aplicaciones de la geología al ámbito ambiental e ingenieril.
PROGRAMA COMPLETO:
8.30: Acreditación
9.15: Reciclado de residuos industriales para el mejoramiento y generación de materiales de construcción.
9.30: Compuestos orgánicos como inhibidores de corrosión para estructuras de hormigón armado. Natalia delBianco
9.45: La reacción álcalis-sílice: causas y efectos en el hormigón. Lenis Madsen.
10: Procesamiento digital de imágenes ráster: Ejemplo aplicado al Sudoeste Bonaerense.
Edgardo Navarro.
10.15 hs. Espacio para preguntas y discusión.
10.30-11.00: INTERVALO CAFÉ.
11: Aplicación de métodos geo-eléctricos en la prospección de acuíferos de la región del SO bonaerense. Claudio Lexow
11.15: Hidrogeología, la ciencia del agua que no se ve. Lucía Carrica.
11.30: El subsuelo de la provincia de Buenos Aires: estado actual y perspectivas. Natalia Fortunatti
11.45: Asbestos y ambiente: evolución morfológica, degradación y desafíos y limitaciones en su clasificación. Leticia Lescano
12.00-12.15: Espacio para preguntas y discusión.
12.15 -13.45: ALMUERZO LIBRE.
13.45: Tratamiento digital de imágenes Sentinel 2 y Modelo Digital de Elevación en el contexto de la inundación del día 7 de marzo. Edgardo Navarro
14.15: La inundación en Bahía Blanca del 7 de marzo de 2025. Una visión integrada desde la Geología Aplicada. Claudina Di Martino
14.45 – 15.15: Mesa redonda y cierre.