Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

“Octubre rosa”: Jornadas multidisciplinarias y actividades abiertas sobre cáncer de mama

En el marco del proyecto de Extensión de la UNS “Comunicación en Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en Cáncer de Mama”, se llevarán a cabo entre octubre y noviembre las II Jornadas de Enfoque Multidisciplinario en Cáncer de Mama, en Casa Coleman, Alem 41.

Las actividades contendrán charlas abiertas a la comunidad, capacitación sobre avances científicos, tecnológicos y sociales, muestras fotográficas y una mirada integral de la dolencia.

La apertura será el jueves 16, a las 17.30, con la presentación de los organizadores, y la charla a las 18 sobre “Cáncer de mama y salud emocional: de la neurobiología del estrés a su abordaje terapéutico”, a cargo de Ariana Bruzzone y María Codagnone, abierta a todo público.

Las otras charlas serán el viernes 24 de octubre, a las 18, sobre “Reflexología y cáncer de mama, un enfoque complementario para el bienestar”, a cargo de Paula Sánchez de Ron. El jueves 30 de octubre, a las 18, “Espacio de encuentro y conexión desde la práctica del yoga”, por Belén Pérez Adassus.

El jueves 6 de noviembre, a las 18, sobre “Enfermería y cáncer de mama”, a cargo de Patricia Ruiz. Ese día, a las 18.45, “Alimentación como cuidado y acompañamiento”, por Jorgelina Páramo.

El jueves 13 de noviembre, a las 18, los oncólogos Luciano Manassero y Rocío Villavicencio abordarán “¿Qué sabemos del cáncer de mama?”. A las 19, “Genética y cáncer de mama”, a cargo de Olivia Cambiasso.

El jueves 20 de noviembre, a las 18, “Sexualidad y cáncer de mama: recuperar el deseo y la intimidad”, con la disertación de Patricia Volg.

A su vez, se expondrá todo el mes la muestra fotográfica relacionada, a cargo de Fabián Olivera y Carolina Zubieta.

En cuanto a la capacitación para profesionales, los días 28 y 29 de octubre se abordará “Nanotecnología biomédica e Investigación Traslacional  en Cáncer de Mama” y “Avances en investigaciones locales en cáncer de mama”.

Los días 28 y 29 de noviembre, será momento de “Imagenología Mamaria en la Práctica Clínica y Mastología” y “Oncología Clínica en Cáncer de Mama”.

Del proyecto universitario — dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNS– participan docentes, investigadores, científicos, estudiantes, personal de la UNS y vinculadores tecnológicos de Fundasur, dirigidos por la investigadora Mariela Agotegaray, del departamento de Química y del INQUISUR (UNS CONICET), que se unen a empresas privadas, entidades y profesionales de diferentes ámbitos.

El cronograma puede verse en @jornadascancerdemama

Contacto: jornadacancerdemama.uns@gmail.com


Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp