Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Cooperativa Obrera y dos empresas donaron computadoras a la Universidad

Se utilizarán para reemplazar máquinas arruinadas por la inundación y para la reciente “beca de computadora” que lanzó la UNS para estudiantes que hayan perdido sus equipos a causa de la catástrofe del 7 de marzo y acrediten no poder adquirirlos por sus propios medios.

Gracias a gestiones de la Cooperativa Obrera Limitada, las empresas Kretz y La Segunda realizaron una donación de cuatro computadoras de escritorio completas y siete notebooks a la Universidad Nacional del Sur.

Los equipos se utilizarán para reemplazar máquinas arruinadas por la inundación en el complejo Alem y para la reciente “beca de computadora” que lanzó la Secretaría General de Bienestar Universitario. Este beneficio está destinado a los y las estudiantes que hayan perdido sus equipos informáticos a causa de la catástrofe del 7 de marzo y acrediten no poder adquirirlos por sus propios medios. La beca de computadora tendrá sus inscripciones abiertas hasta el 6 de junio en https://servicios.uns.edu.ar/Becas  

“Las máquinas son una colaboración de la cooperativa de seguros La Segunda y de Kretz, que nos provee las balanzas electrónicas. Como en otros casos, luego de la inundación muchas empresas se pusieron en contacto con nosotros para colaborar, y en esta oportunidad creímos que eran elementos que podrían ser muy útiles para los docentes y estudiantes de la universidad”, explicó el gerente general de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet.

Por su parte, el rector expresó su reconocimiento por este gesto. “Estamos muy agradecidos, nosotros trabajamos con la Cooperativa desde hace muchas décadas y esta donación es un mimo en un momento muy difícil para la institución. Sabemos que ellos sufrieron muchos daños también, y que a pesar de eso estén acá colaborando habla de un sentido comunitario y una solidaridad admirable”, remarcó el doctor Daniel Vega.

Además de Vega y Jacquet participaron el jefe de sistemas de la entidad cooperativista, Julio Corti, y el presidente del consejo de administración, Luis Ortis.

La vinculación entre ambas organizaciones se remonta a 1956, cuando se creó en la UNS el Departamento de Contabilidad y se designó como titular a Américo Malla, un destacado cooperativista local. Desde entonces, numerosos directivos de la Cooperativa Obrera como Rubén Mason, Juan José Carrizo y Rodolfo Zoppi, entre otros, han sido docentes de esa unidad académica, y entre ambas organizaciones se llevaron a cabo importantes proyectos conjuntos. Uno de los más recientes fue el “chango solidario”, para asistir a las familias impactadas económicamente por la pandemia primero y por el temporal del 16 de diciembre de 2023 en una segunda oportunidad.

Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp