Tras los sufragios de un alto porcentaje de un padrón integrado 881 profesores, 1.741 auxiliares, 10.296 estudiantes y 572 nodocentes, la Junta Electoral ya notificó los resultados provisorios y la nueva composición de los organismos de gobierno
Más de 10 mil universitarios –entre docentes, no docentes y estudiantes- emitieron este miércoles sus votos para renovar representantes en la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior y los Consejos Departamentales. Tras los sufragios de un alto porcentaje de un padrón integrado 881 profesores, 1.741 auxiliares, 10.296 estudiantes y 572 nodocentes, la Junta Electoral ya tiene notificó los resultados provisorios.
Asamblea Universitaria

La nueva composición del órgano superior de gobierno de la UNS será con 19 profesores/as de la lista Acción UNS (400 votos), 8 profesores/as de la Lista Blanca (175) y 9 profesores/as de la lista La Red (182). Hubo 53 votos en blanco, y sufragó el 91% del padrón.
Junto a ellos, los auxiliares se repartirán de esta manera: 4 de Auxiliares Phi-UNS (391), 2 de La Red Auxiliares (258 votos), 2 de Auxiliares del Sur (212), 2 de Potencial Universitario (188). No tendrán asambleístas Reforma Universitaria (71) ni Frente por la Educación Pública (79). Los votos en blanco fueron 130, y en este caso votó el 69% del padrón.
También integrarán la Asamblea 9 asambleístas de Generación UNS (2676 votos), 7 de Nueva Universidad UNS (2306), 4 de ULLA UNS (1318), 2 de Unidad UNS (846), 2 de Grupo Académico (622). No tendrán consejeros Franja Morada (313 votos) ni Tesis XI – En Clave Roja – La Izquierda en la UNS (204 votos). Se registraron 257 sufragios en blanco y votó el 74% de quienes podían hacerlo
Los asambleístas no docentes quedaron uno para la lista Celeste (210 votos) y otro para el Frente Bordó Violeta (170 votos). La lista Azul obtuvo 115. A ellos se suman 16 votos en blanco. Los votos emitidos representan el 89% del padrón.
Consejo Superior Universitario

En el caso del Consejo Superior Universitario, los consiliarios y consiliarias por los profesores que asumirán el próximo 15 de febrero serán 5 de Acción UNS (396 votos), 2 de La Red (193) y 2 de la lista Blanca (168). Hubo 51 votos en blanco y sufragó el 92% del padrón.
Los representantes del claustro de auxiliares serán 1 para Auxiliares PHI-UNS (372 votos), 1 para La Red (244) y 1 para Auxiliares del Sur (238). Potencial Universitario tuvo 197 votos, Frente por la Educación Pública 99 y Reforma Universitaria 72. Estos tres no alcanzaron representación. Votó el 82% y hubo 152 votos en blanco.
Ingresarán también al CSU 3 consejeros de Generación UNS (2612 votos), 3 de Nueva Universidad UNS (2318), 2 de ULLA UNS (1391) y 1 de Unidad UNS (858). No alcanzaron escaños Grupo Académico (598), Franja Morada (329) ni Tesis XI – En Clave Roja – La Izquierda en la UNS (188). Los votos en blanco fueron 260. El 83% de quienes figuraban habilitados para votar asistieron a las urnas.
El único representante de los no docentes será de la lista Celeste, que obtuvo 209 votos. El Frente Bordó Violeta tuvo 166 y la lista Azul Nodocente 120. Hubo 16 votos en blanco y votó el 89% de los empadronados.
Los resultados de los consejos departamentales y del Consejo de Enseñanza Media y Superior podrán consultarse próximamente en la web de la Junta Electoral.
Para justificar la no emisión del voto, a través del formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdw70E9SLxgvapC6OrHNyf1hZ6lI0l7hKa6ArqLNdSVOAtCrQ/viewform