Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Recambios en el Rectorado: fueron nombradas dos nuevas secretarias y una subsecretaria

La magister Laura Iriarte fue designada como nueva Secretaria General de Cultura y Extensión, y junto a ella la magister Yanel Martín Varisto ocupa la Subsecretaría de Extensión. La doctora Ana Paula Murray es la flamante Secretaria General de Bienestar Universitario.

Nuevas funcionaras quedaron a cargo de tres áreas de la Universidad, a partir de recientes nombramientos realizados por el Rectorado. A comienzos de marzo –días antes de la inundación- tomó el cargo de Secretaria General de Cultura y Extensión la magister Laura Iriarte. Hasta el momento era vicedecana del Departamento de Ciencias de la Educación y Consejera Superior.

“Asumo este desafío con mucho entusiasmo y ganas de continuar proyectos muy interesantes que hay en marcha y de generar otros nuevos capaces de profundizar desde lo cultural y desde la extensión -ese diálogo de saberes entre la universidad y el medio para resolver problemas de la comunidad a la vez que se aprende de esa comunidad- la vinculación de la UNS con su medio”, declaró la flamante funcionaria.

“La Secretaría es un espacio muy amplio, que tiene mucha riqueza y potencia. Pude identificar que el personal está muy comprometido con los proyectos y programas que se están desarrollando, así como ideas sobre nuevas iniciativas para promover la vinculación de la Universidad con su localidad pero también con la región. Gracias a ello y a las propias características de la UNS creo que se podrá trabajar mucho en el ámbito de lo cultural, especialmente en lo socio-cultura”, agregó.

La flamante funcionaria es Magíster en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías por la Universidad Nacional de Córdoba y Especialista en Tecnología Educativa por la Universidad de Buenos Aires.

La Secretaría a su cargo tiene como funciones la propuesta cultural de la universidad hacia la comunidad, entre la que se destacan el Coro Universitario y otras iniciativas como conciertos, muestras, proyecciones, charlas, cine y espectáculos variados. También dependen de ella la Editorial de la UNS, el portal de Empleo y coordina los cursos del Programa UPAMI. Asimismo, tiene bajo su órbita la ejecución de los proyectos de Voluntariado y Extensión. Desde este lugar debió rápidamente ser una de las responsables del trabajo en territorio realizado por cientos de voluntarios de esta casa luego de la inundación del 7 de marzo.

En esta área también fue nombrada la licenciada en Turismo Yanel Martín Varisto como Subsecretaria de Extensión. “Mi expectativa en esta nueva tarea es seguir fortaleciendo la extensión universitaria como un proceso formativo y educativo significativo, en el cual se vinculan la comunidad universitaria con diferentes actores y organizaciones territoriales. Un espacio de encuentro que propicie el diálogo de diferentes saberes, valores y experiencias para intentar transformar ciertas realidades territoriales, y a su vez, una transformación personal que invita a repensar los procesos de enseñanza-aprendizaje como así también de investigación, propiciando una formación integral de docentes, no docentes y estudiantes”, explicó quien también es magister en Desarrollo Turístico Sustentable. “Por delante tenemos el desafío de la curricularización de la extensión y expandir el trabajo extensionista a la región. En este sentido, pensamos en ciclos de capacitación y formación en extensión con temáticas que sean de interés”, agregó.

Además, la primera semana de mayo la doctora Ana Paula Murray quedó a cargo de la Secretaría General de Bienestar Universitario. Es licenciada y doctora en Química por la UNS, investigadora del CONICET y fue directora Decana del Departamento de Química

“La vida universitaria siempre nos ofrece nuevos desafíos y oportunidades para continuar creciendo y superándonos. En esta oportunidad me toca sumarme a la gestión desde esta Secretaría, un desafío que acepto con alegría y dispuesta a trabajar como siempre para nuestros estudiantes y nuestra querida UNS, ahora desde un lugar distinto, más cercano tal vez a todos nuestros estudiantes y su vida universitaria”, contó.

“El trabajo de esta secretaría es amplio ya que se vincula con programas de becas, subsidios y residencias, servicios como sanidad, comedor y deportes. El objetivo es continuar con todos los proyectos que están en marcha y estudiar la factibilidad de ampliar esos programas y beneficios, con la ayuda del excelente equipo de trabajo que compone esta secretaría, agregó.

Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp