Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Workshop con empresas, investigadores y otros actores del sector energético

Este contenido ha sido archivado. Es posible que ya no sea relevante.

La participación es libre y gratuita y se realizará el 23 de septiembre de manera presencial y virtual. Disertarán CEOs y responsables de recursos humanos de empresas, analistas privados, investigadores e investigadoras de la UNS y representantes del sector laboral

Bajo el lema “El futuro de la Argentina se encuentra en el mar: innovación para impulsar la transformación energética” se llevará a cabo en la UNS una jornada con disertantes con empresas, investigadores y otros actores del sector energético. Será el próximo 23 de septiembre de 9 a 17, en el aula Magna de avenida Colón 80, y también se podrá asistir de manera virtual. La participación es libre y gratuita y las inscripciones se reciben en este enlace.

Las exposiciones se han organizado en cuatro paneles: “Offshore Oil &Gas”, donde se abordará la exploración y producción de petróleo y gas en aguas profundas, oportunidades y desafíos en Argentina, “CCUS – Hidrógeno, CO2 y Derivados”, destinado a analizar el papel de la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) y el papel del hidrógeno (verde, azul y gris) en la transición energética, “Capital Humano”, para debatir el papel crucial del capital humano en la transición energética y el desarrollo de la industria energética; e “Inteligencia Artificial y Análisis de Datos”, dedicado a las aplicaciones de estas herramientas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental en la industria energética.

Entre los disertantes figuran CEOs y responsables de recursos humanos de empresas del sector energético, analistas privados, investigadores e investigadoras de la UNS y representantes del sector laboral. El listado completo de disertantes se puede ver aquí, y el programa completo figura en este enlace

El encuentro cuenta con la organización de la UNS y la empresa WTECH, y el auspicio de las empresas y organismos más importantes del sector, como YPF, el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, Dow, Trafigura, Techint, TGS, Pampa Energía, Rystad Energy, la Universidad Tecnológica Nacional, Compañía Mega, Grupo Bahía Energía y todos los gremios de personal relacionados con la industria energética y marítima.

El martes 17 de septiembre se realizó la conferencia de prensa de lanzamiento de la actividad, con la participación del rector, Daniel Vega; de Cristian Moreno -CEO de WTech-, del secretario de Relaciones Institucionales de la UNS, Pablo Marinangeli; y de la subsecretaria de vinculación tecnológica de la UNS, Mariana Mancino.

Compartí esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp