De las respuestas se desprende que el 97% volvería a elegir los servicios de la Fundación, y más de 9 de cada 10 la recomendaría a otros. Además, la misma proporción valoró positivamente la atención, el profesionalismo y la resolución del organismo.
La Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) dio a conocer los puntos destacados de su relevamiento de satisfacción 2024, un sondeo que recopiló opiniones y sugerencias de las y los usuarios de sus servicios, con el objetivo de fortalecer los procesos de gestión y optimizar la atención brindada.
Entre los resultados más destacados se desprende que el 97% volvería a elegir los servicios de la FUNS, y más de 9 de cada 10 recomendaría a FUNS a colegas o instituciones. Además, la misma proporción valoró positivamente la atención, el profesionalismo y la resolución del organismo.
“Este proceso se enmarca en nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y refleja nuestro compromiso con la mejora continua. Cada comentario fue valioso: nos permitió reconocer lo que hacemos bien y detectar oportunidades de mejora para acompañar de forma más eficiente a docentes, investigadores y no docentes. Con esta evaluación anual, la FUNS reafirma su compromiso con la transparencia, la mejora continua y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad que asiste, gestiona y representa”, destacaron.
Acciones positivas
Según informó la FUNS en un documento que puede descargarse en este enlace, a partir de las observaciones recibidas, se implementaron una serie de acciones correctivas y de mejora continua en distintas áreas. Entre ellas, la creación de cuentas de correo personalizadas por sector -con el fin de agilizar la comunicación y ofrecer respuestas más rápidas y directas-, y la ampliación de los días de pago a proveedores, que pasaron de dos a tres jornadas semanales, atendiendo reclamos vinculados a la frecuencia de liquidaciones.
En el plano operativo, se avanzó en la optimización del sistema IntraFUNS, con mejoras en su interfaz y funcionamiento, y se habilitó el envío digital de rendiciones y documentación en formato PDF, lo que redujo la necesidad de trámites presenciales y permitió avanzar en la modernización de la gestión administrativa.
Asimismo, se reforzó el área de Vinculación, reorganizando tareas y sumando personal interno sin incrementar la planta, y se respondieron demandas de acompañamiento en la formulación de proyectos mediante la organización de talleres sobre financiamiento y presentación a convocatorias abiertas. También se incrementó la difusión institucional a través de redes sociales, con mayor visibilidad de actividades, servicios y oportunidades para la comunidad universitaria y científica asociada a la FUNS
Al presentar el informe, la Fundación destacó que varios de los requerimientos expresados exceden su competencia directa —como las normativas exigidas por organismos financiadores—, aunque remarcó que continúa trabajando para agilizar los procesos internos y acompañar de manera más cercana a investigadoras, investigadores, equipos de trabajo y entidades vinculadas.
La Fundación de la Universidad Nacional del Sur, es una entidad sin fines de lucro definida como Unidad de Vinculación Tecnológica, en los términos de la Ley 23.877. Creada por la Universidad Nacional del Sur en año 1993 como nexo entre el sistema científico tecnológico y los sectores productivo y de servicios que demandan la incorporación de conocimientos tanto en su parte privada como pública.
Sus objetivos son administrar fondos destinados a la promoción de la Ciencia, la Tecnología y la Vinculación Tecnológica, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables; impulsar el conocimiento y fomentar la cultura en la comunidad a través de actividades administrativas que apoyen la generación y difusión de saberes; y coadyuvar a promover la oferta tecnológica de la Universidad Nacional del Sur en toda la región, fortaleciendo su impacto y alcance en el ámbito científico y tecnológico.