Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS

Los registros de autoridad permiten identificar de manera precisa a una persona en el ámbito bibliográfico, estableciendo una forma normalizada de su nombre y reuniendo información biográfica y académica que posibilita relacionar toda su producción intelectual
Estará a cargo del Departamento de Ciencias de la Educación gracias a un acuerdo firmado entre la UNS y la provincia de Buenos Aires en el marco del programa “Puentes”
“Arquitectura para sanar” se llama el trabajo final con el que Antonella Soliani culminó su carrera. Con espacios para prácticas alternativas como yoga o cerámica, lo diseñó pensando en su mamá, que atravesó una larga enfermedad, en las miles de víctimas anuales y en la importancia de la salud mental.
Las actividades realizadas este jueves 26 en todas las universidades públicas demostraron el fuerte apoyo de la comunidad al sostén del sistema público de educación superior.
Se dictará íntegramente en modalidad a distancia y asincrónica, permitiendo que los profesionales de Argentina y la región puedan acceder a una formación de calidad sin restricciones geográficas ni horarias.
La Escuela de Educación Inicial de la UNS informa de las vacantes para aspirantes externos que deseen ingresar en el ciclo lectivo 2026. El período de postulación será del 4 al 8 de agosto inclusive.
Están destinadas a estudiantes de secundaria de Bahía Blanca y Coronel Rosales, que podrán participar en equipos de 2 a 5 personas. Consiste en juegos y desafíos sobre ciencia marina. La competencia final será el 17 de octubre.
Abordarán temáticas clave para la comprensión del funcionamiento y el impacto de los activos digitales. Buscan acercar a la comunidad universitaria y al público interesado a las nuevas tecnologías vinculadas al sistema financiero global.
Con caídas que llegan hasta el 36% del poder adquisitivo en quince meses, y líneas de investigación paralizadas por falta de fondos, las universidades se encuentran en un momento crítico que pone en jaque la enseñanza inclusiva y de calidad así como la actividad científica.